Skip to content

2. Pintura y Personalización

¡Ahora que tienes tu mapa cargado, es hora de darle vida! Esta sección cubre las funciones principales de pintura y personalización que hacen que PaintMyMap sea tan poderoso, y coincide exactamente con lo que ves en el editor.

Cómo funciona la pintura

La pintura en PaintMyMap funciona asignando características del mapa (países, regiones, etc.) a grupos de leyenda. Cada grupo tiene su propio color, patrón opcional y etiqueta.

Pintar, borrar y cambiar el tamaño del pincel

Pintura básica

  1. Selecciona un grupo de leyenda: Haz clic en un grupo en la leyenda (su color se convierte en el color de pintura activo).
  2. Elige tu pincel: Selecciona individual o un tamaño de círculo (S/M/L/XL).
  3. Pinta: Haz clic o arrastra sobre las características del mapa para asignarlas al grupo seleccionado.
  4. Borrador: Cambia al borrador para eliminar pintura de las características.

Atajos: B (Pincel), E (Borrador), ⌘/Ctrl+Z (Deshacer), ⇧+⌘/Ctrl+Z (Rehacer).

Gestión de la leyenda

La leyenda es el corazón de la organización visual de tu mapa. Cada color en el mapa que desees usar debe asignarse a un grupo (elemento de leyenda).

Seleccionar elementos de leyenda, reordenar, ocultar/mostrar, agregar título de leyenda, cambiar tamaño y mover leyenda

Creación de grupos de leyenda

  • Agregar grupos: Haz clic en + Agregar elemento para crear un nuevo grupo.
  • Colores y patrones de grupo: Haz clic en el cuadro de color para abrir el menú de color/patrón.
  • Etiquetas de grupo: Escribe directamente en el campo de etiqueta de cada grupo.
  • Mostrar/Ocultar en la leyenda: Alterna la visibilidad de cualquier grupo.
  • Reordenar: Arrastra usando el control o utiliza los botones de arriba/abajo.
  • Eliminar: Quita un grupo (esto no eliminará las áreas pintadas; volverán a estar sin pintar).
  • Título de la leyenda: Activa “Mostrar título de leyenda” en Opciones y luego edita el texto del título.

Posicionamiento de la leyenda

  • Arrastrar para mover: Arrastra la leyenda a cualquier lugar del mapa (más fácil en modo Vista previa).
  • Cambiar tamaño: Usa el control de esquina para escalar el bloque de leyenda.
  • Fondo: Configura el color de fondo y la transparencia de la leyenda en Opciones.

Mapas coropléticos - Generar gradiente de color

Con el generador de coropléticos puedes crear un gradiente de color perfecto en solo un clic. ¡Elige el color inicial y final, el número de pasos y listo!

Generar gradiente de color con el generador de coropléticos

Herramienta de pincel

Para seleccionar el pincel, haz clic en la herramienta de pincel. Para cambiar el tamaño, usa el menú desplegable junto a él. Para cambiar el color, crea o selecciona un nuevo grupo de la leyenda.

Seleccionar herramienta de pincel y su tamaño

Tipos de pincel

  • Individual: Pinta una característica por clic (control preciso).
  • Círculo: Pinta todas las características bajo el radio del pincel.
    • Tamaños S/M/L/XL para rellenos más rápidos.

Controles del pincel

  • Grupo activo: El grupo de leyenda actualmente seleccionado.
  • Tamaño del pincel: Selecciona S/M/L/XL; un círculo de vista previa muestra el radio exacto.
  • Vista previa de color: Muestra el color/patrón del grupo activo.
  • Borrador: Elimina pintura de las características (E).

Consejo: Usa Deshacer/Rehacer libremente mientras experimentas con tamaños.

Colores del pincel

Puedes pintar con un solo color o seleccionar un patrón de dos o tres colores.

Seleccionar color sólido para el pincel o uno de los patrones de dos o tres colores

Herramienta de formas

Usa la herramienta de formas para anotar, resaltar o agregar significado adicional sobre las regiones pintadas.

Dibujar formas, cambiar color, agregar texto, rotar y editar

Tipos de formas disponibles

FormaPropósito
LíneaIndicador simple/subrayado; haz clic y arrastra para dibujar.
FlechaLlamada direccional (cabeza de flecha automática).
RectánguloResaltado estándar en forma de caja.
Rectángulo redondeadoResaltado más suave/contenedor de etiquetas (esquinas redondeadas).
CírculoAnillo de énfasis o marcador.
ComentarioEstilo de anotación en forma de burbuja redondeada (cuerpo ovalado + cola).
Caja de comentarioVariante rectangular de burbuja de comentario con cola móvil.
LlamadaCaja + cola de flecha (la cola de flecha es un triángulo/flecha que apunta al objetivo).

Dibujar formas

  1. Selecciona la herramienta Formas (atajo: S).
  2. Elige un tipo de forma del mini paleta.
  3. Haz clic y arrastra en el mapa para dibujar.
  4. Mantén presionado Shift mientras arrastras para restringir: círculo perfecto, cuadrado o incrementos de 45° para líneas/flechas.
  5. Mantén presionado Option/Alt para dibujar hacia afuera desde el clic inicial (desde el centro para círculos/rectángulos).

Estilo y opciones de formas

  • Ancho y color del trazo: Ajusta el grosor y color del contorno.
  • Escalar con zoom: Alterna si el trazo/texto escala al hacer zoom (habilitar para tamaño relativo, deshabilitar para peso visual constante).
  • Relleno: Activa el relleno; selecciona color sólido o patrón; ajusta la transparencia mediante el control deslizante.
  • Patrones: Misma biblioteca de patrones que los grupos de leyenda (líneas, puntos, rayas, patrones de tres colores).
  • Texto: Activa superposición de texto; configura familia de fuente, tamaño, color y sombra opcional + color de sombra.
  • Sombra: (Por forma) Activa una sombra, ajusta desenfoque, opacidad, desplazamientos y color para profundidad/contraste.

Editar formas

  • Usa la herramienta Seleccionar (V) para elegir una forma.
  • Arrastra para mover; aparecen controles para cambiar tamaño (esquinas) y rotar (control de rotación / tecla R mientras está seleccionada).
  • Haz doble clic en el texto de la forma para editar.
  • Presiona Eliminar / Retroceso (o el ícono de eliminar) para quitar.
  • Cola de comentario / Caja de comentario / Llamada: Arrastra el control circular de la cola para reposicionar el indicador independientemente del cuerpo de la burbuja/caja.

Herramienta SVG (Importar / Colocar)

La herramienta SVG abre el cuadro de diálogo Biblioteca SVG para importar gráficos vectoriales reutilizables.

Cargar y colocar SVGs, cambiar color, tamaño, rotar y editar

Flujo de trabajo

  1. Haz clic en SVG (Importar / Colocar) para abrir el cuadro de diálogo.
  2. Pega el marcado SVG sin procesar o selecciona uno o más archivos .svg. También puedes explorar algunos de los SVG integrados en el menú desplegable de Tema.
  3. Presiona Agregar a la lista para almacenar una versión analizada en “Tus SVGs” (persistida en el almacenamiento local hasta que se borre).
  4. Selecciona una entrada y presiona Colocar, luego haz clic y arrastra en el mapa para posicionar y escalar en un solo gesto.
  5. Usa Seleccionar (V) después para refinar: mover, rotar, cambiar tamaño, eliminar.

Comportamiento y notas

  • Alternar cuadro de diálogo: hacer clic nuevamente en la herramienta SVG mientras está abierto lo cierra y regresa a Seleccionar.
  • Saneamiento: se eliminan scripts, controladores de eventos y nodos foreignObject por seguridad.
  • Relación de aspecto preservada automáticamente durante la colocación.
  • Persistencia de la biblioteca: Borra todo con el botón “Borrar todo”; los elementos individuales se pueden eliminar.
  • Rendimiento: SVGs extremadamente complejos (miles de rutas) pueden afectar la interactividad y el tiempo de exportación.

Casos de uso

Logotipos, insignias, pictogramas (población, íconos climáticos), marcadores insertados, rosas de los vientos, marcos decorativos.

Herramienta de selección

La herramienta Seleccionar (V) te permite manipular formas dibujadas y SVGs colocados.

Herramienta de selección

Selección y selección múltiple

  • Haz clic en una forma/SVG para seleccionar; arrastra para mover.

Controles de transformación

  • Controles de esquina: cambiar tamaño (mantén Shift para restringir cuadrado/círculo donde sea relevante).
  • Control de rotación o presiona R mientras está seleccionado para rotar.
  • Control de cola de comentario/caja de comentario: reposiciona el ancla de la cola de la burbuja de comentario.

Edición de texto

  • Haz doble clic en el texto de la forma (Comentario/Caja de comentario/cualquier forma con texto habilitado) para editar en línea.
  • Usa los controles de estilo (fuente, tamaño, color, sombra) para refinamientos.

Eliminar

  • Retroceso / Eliminar o ícono de eliminar en la interfaz elimina las formas seleccionadas.

Personalización avanzada

Lleva tus mapas al siguiente nivel con estas funciones. Abre Opciones para acceder:

Personalizar etiquetas y título del mapa

Configuración de leyenda

  • Leyenda: Mostrar/Ocultar leyenda en el mapa.
  • Fondo de leyenda: Configura el color de fondo y la transparencia de la leyenda.
  • Establecer título de leyenda: Configura el título de la leyenda o ocúltalo completamente.

Mapa

  • Solo áreas pintadas: Oculta áreas no pintadas para exportaciones limpias.
  • Mostrar líneas de retícula.
  • Mostrar líneas geográficas.
  • Mostrar líneas de zona horaria con o sin etiquetas.

Etiquetas y título

  • Título del mapa: Alterna el título, edita el texto, arrastra para posicionar y cambia el tamaño mediante el control de esquina.
  • Etiquetas de países: Muestra etiquetas de países, elige abreviaturas, cambia fuente, color y sombra opcional. Selecciona mostrar solo en países pintados o intercambia el nombre del país con el valor del grupo de leyenda.

Mejoras visuales

  • Color de fondo del mapa: Configura el fondo del lienzo.

  • Color de borde: Configura el color de los bordes de los países.

  • Tema del mapa: ¿Necesitas inspiración? Elige un tema de mapa de las paletas de colores integradas.

  • Líneas de retícula: Muestra la cuadrícula de latitud/longitud.

  • Líneas geográficas: Muestra el ecuador, los trópicos, los círculos polares, el meridiano de Greenwich.

  • Zonas horarias: Polígonos y etiquetas opcionales de zonas horarias (para mapas compatibles).

Estrategias de color

  • Categórico: Usa colores distintos para diferentes categorías.
  • Secuencial: Usa gradientes de color para rangos de datos.
  • Divergente: Usa esquemas de color que destaquen extremos.

Pintura con patrones

Agrega textura sutil con patrones SVG integrados:

  • Líneas/Rayas: Horizontales, verticales, diagonales; variantes de tres líneas.
  • Puntos/Cruzado: Estilos de cuadrícula de puntos y cruzado.
  • Tri-Rayas: Combina colores primarios/secundarios/terciarios.

Cómo: Haz clic en el cuadro de color de un grupo, activa Patrón y selecciona un tipo. Personaliza colores primarios, secundarios y (cuando estén disponibles) terciarios. No se admite la carga de imágenes de patrones personalizados en este momento.

Deshacer y rehacer

Nunca pierdas tu trabajo con controles de historial completos:

Controles de historial

  • Deshacer/Rehacer: Avanza o retrocede en los cambios (⌘/Ctrl+Z, ⇧+⌘/Ctrl+Z).
  • Borrar todo: Elimina toda la pintura (con confirmación).

Copiar y pegar

Acelera tu trabajo con la función de Copiar/Pegar que funciona con SVGs y formas (⌘/Ctrl+C, ⌘/Ctrl+V).

Auto-guardado

Tu trabajo se guarda en el almacenamiento local de tu navegador y se te pedirá que lo restaures cuando regreses.

Funciones interactivas

Zoom y desplazamiento

  • Rueda del ratón: Acerca/aleja en la posición del cursor.
  • Botones de zoom: Control preciso de zoom (+/−).
  • Desplazamiento: Arrastra para mover la vista del mapa.

Rotación y orientación

  • Rotación del globo: Gira el globo (arrastra el control de rotación).
  • Rotación 2D: Rota un mapa plano (arrastra el control de rotación).
  • Voltear: Efectos de espejo horizontal y vertical.

Formas y anotaciones

Usa la herramienta de formas para agregar llamadas visuales:

  • Tipos: Línea, Flecha, Rectángulo, Rectángulo redondeado, Círculo, Comentario, Caja de comentario, Llamada.
  • Estilo: Configura ancho/color del trazo y color/transparencia del relleno.
  • Texto: Agrega texto a las formas (fuente, tamaño, color, sombra opcional).
  • Escalar con zoom: Elige si las formas escalan al hacer zoom.

Guardar y cargar proyectos

Exportar estado (Guardar proyecto)

  • Guardar progreso: Exporta todo tu proyecto como un archivo JSON.
  • Incluye: Toda la pintura, colores, configuraciones y personalizaciones.
  • Formato de archivo: Archivo .json que se puede reabrir en cualquier momento.
  • Uso: Haz una copia de seguridad de tu trabajo o continúa más tarde.

Importar estado (Cargar proyecto)

  • Restaurar trabajo: Importa un archivo JSON previamente guardado.
  • Preserva: Toda tu pintura y configuraciones de personalización.
  • Entre dispositivos: Funciona en diferentes navegadores y dispositivos.

Auto-guardado

  • Automático: Tu trabajo se guarda en el almacenamiento local del navegador.
  • Recuperación: Restaura automáticamente tu última sesión.
  • Sin acción requerida: Ocurre en segundo plano.

Modo de vista previa

Antes de exportar, usa el modo Vista previa para ver tu mapa final:

  • Oculta todos los controles de edición y la interfaz.
  • Muestra solo el mapa, la leyenda y los elementos personalizados.
  • Permite arrastrar la leyenda y el título para un posicionamiento preciso.
  • Perfecto para verificaciones finales de composición.

Próximos pasos

Una vez que tu mapa se vea perfecto, ¡es hora de exportarlo! Continúa a la sección final para aprender sobre cómo guardar y compartir tus creaciones.